Un espacio de transformación y autoconocimiento

Bienvenid@

Edai, hace referencia al significado de SOY. Palabra de la lengua Pemona – pueblos originarios de Venezuela-, ubicados en uno de los lugares más hermosos de la tierra llamado LA GRAN SABANA.

Tengo el deseo de que este espacio se convierta en un lugar de amplitud, de comprensión y de encuentro.

Del ser, del estar y lo más importante del hallar, de poder comprender lo que nos pasa en nuestro mundo interno y hacer el intento por lograr una reconexión profunda con nosotros mismos y vincularnos con lo que realmente es importante.

Soy mujer, migrante, esposa, madre, amiga, hija, tía, hermana, paciente… Soy muchas cosas al mismo tiempo. Pero una de las más importante soy Psicóloga de profesión y Psicoterapeuta por vocación. Creo fielmente, que a pesar de lo difícil y terrible que puedan ser las experiencias de la vida. Cada persona, tiene la libertad de elegir cómo responder ante cada situación.

Mari Urra

Psicóloga y Creadora de Espacio Edai

Si me lo permites,

¡Nos acompañaremos en este camino!

Agenda una mini sesión gratuita

Para la modalidad de consulta online ofrezco una mini sesión de 20 minutos gratuita que puedes solicitar a través del calendario.

Para conocernos, saber lo que te está pasando, ver cómo nos sentimos, conversar acerca de tu realidad y a partir de allí llegar a un acuerdo de si comenzamos un trabajo psicoterapéutico.

Ten en cuenta que esta sesión será por videollamada.

Aparta el espacio

¡Conectemos!

 

+56948882246
Providencia, Santiago de Chile
espacioedai@gmail.com

Este fin de semana se cumplieron 5 años de la pérdida fisica de mi mamá. 

(Quizas esta sea la publicación más personal que he hecho hasta ahora. Pero como siempre le digo a cada persona que acompaño en sus procesos, aquí tambien hay un ser humano que siente, padece y que ha atravesado un sin fin de experiencias)

Mi mamá fue mujer, hija, amiga, madre, esposa, médico y tantas otras cosas más. 

Mi mamá tenia una profunda vocación de servicio, le gustaba ayudar a la gente sin buscar nada a cambio. Era una persona buena, amable y transmitia una bondad muy bella. Era sumamente inteligente, disciplinada, estudiosa y tenía una sensibilidad especial por los más necesitados.

En varias ocasiones de niña me llegó a decir de que si algo le pasaba a su cuerpo, ella estaría dispuesta a donar sus órganos. Y si bien eso no se pudo, quizás contando un poco de su experiencia estoy donando una porción de ella para el bien de muchas personas.

A mi mamá también la acompañaba una condición mental llamada: trastorno esquizoafectivo.

Lamentablemente nadie llegó a ese diagnóstico. Fui yo, quién luego de muchos años de analizar mis vivencias con ella y sus vivencias llegué a esa conclusión.

A lo largo de mi vida fui testigo de sus altibajos emocionales, de sus alucinaciones y delirios. No entendia por qué mi mamá siempre estaba triste, melancólica, con quejas y amarguras constantes. Eran muy pocas las veces que la veía feliz y eso  me causaba mucha angustia.

A mi mamá muchas veces la llamaban "la loca Maruja", como consecuencia de sus desbordes emocionales.

Y no, no estaba loca. Tenía un trastorno mental, que no fue tratado a su debido tiempo. 

Esa condición mental no se desarrolló de la nada. Tenia de base antecedentes genéticos de enfermedad mental en su genealogía, vivencias de negligencia y abusos experimentados durante su infancia y experiencias muy fuertes que le tocó transitar de adulta.

Las cuáles no se dió el permiso de elaborar y trabajar esas experiencias en un espacio de terapia, porque no sabía qué era eso de la salud mental. A pesar de que respetó mi decisión de estudiar psicología. Consideraba que ir al psicólogo y el psiquiatra era de locos.  

Sigue en 👇

Este fin de semana se cumplieron 5 años de la pérdida fisica de mi mamá.

(Quizas esta sea la publicación más personal que he hecho hasta ahora. Pero como siempre le digo a cada persona que acompaño en sus procesos, aquí tambien hay un ser humano que siente, padece y que ha atravesado un sin fin de experiencias)

Mi mamá fue mujer, hija, amiga, madre, esposa, médico y tantas otras cosas más. 

Mi mamá tenia una profunda vocación de servicio, le gustaba ayudar a la gente sin buscar nada a cambio. Era una persona buena, amable y transmitia una bondad muy bella. Era sumamente inteligente, disciplinada, estudiosa y tenía una sensibilidad especial por los más necesitados.

En varias ocasiones de niña me llegó a decir de que si algo le pasaba a su cuerpo, ella estaría dispuesta a donar sus órganos. Y si bien eso no se pudo, quizás contando un poco de su experiencia estoy donando una porción de ella para el bien de muchas personas.

A mi mamá también la acompañaba una condición mental llamada: trastorno esquizoafectivo.

Lamentablemente nadie llegó a ese diagnóstico. Fui yo, quién luego de muchos años de analizar mis vivencias con ella y sus vivencias llegué a esa conclusión.

A lo largo de mi vida fui testigo de sus altibajos emocionales, de sus alucinaciones y delirios. No entendia por qué mi mamá siempre estaba triste, melancólica, con quejas y amarguras constantes. Eran muy pocas las veces que la veía feliz y eso  me causaba mucha angustia.

A mi mamá muchas veces la llamaban "la loca Maruja", como consecuencia de sus desbordes emocionales.

Y no, no estaba loca. Tenía un trastorno mental, que no fue tratado a su debido tiempo. 

Esa condición mental no se desarrolló de la nada. Tenia de base antecedentes genéticos de enfermedad mental en su genealogía, vivencias de negligencia y abusos experimentados durante su infancia y experiencias muy fuertes que le tocó transitar de adulta.

Las cuáles no se dió el permiso de elaborar y trabajar esas experiencias en un espacio de terapia, porque no sabía qué era eso de la salud mental. A pesar de que respetó mi decisión de estudiar psicología. Consideraba que ir al psicólogo y el psiquiatra era de locos.  

Sigue en 👇
...

98 34
🧐El rechazo.🧐

Sentirse rechazado es una de las experiencias más dolorosas que podemos vivir. Es algo que instintivamente intentamos evitar. Sin embargo, es inevitable que en algún momento enfrentemos el rechazo.

Esta experiencia nos conecta con algo profundo y universal, y es por eso que es una temática central en la terapia. Pero lo importante no es evitar el rechazo a toda costa, sino aprender a afrontarlo de manera saludable.

Recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos merecemos empatía y respeto. Al reconocer esto, podemos aprender a manejar el rechazo de manera más compasiva y constructiva.

#rechazo #xenophobia #afrotaremociones #saludemocional #bienestaremocionalypsicologico #ayudapsicológica

🧐El rechazo.🧐

Sentirse rechazado es una de las experiencias más dolorosas que podemos vivir. Es algo que instintivamente intentamos evitar. Sin embargo, es inevitable que en algún momento enfrentemos el rechazo.

Esta experiencia nos conecta con algo profundo y universal, y es por eso que es una temática central en la terapia. Pero lo importante no es evitar el rechazo a toda costa, sino aprender a afrontarlo de manera saludable.

Recuerda que, a pesar de nuestras diferencias, todos merecemos empatía y respeto. Al reconocer esto, podemos aprender a manejar el rechazo de manera más compasiva y constructiva.

#rechazo #xenophobia #afrotaremociones #saludemocional #bienestaremocionalypsicologico #ayudapsicológica
...

62 1
🤫La historia que te cuentas en tu cabeza, crea tu realidad.🤫

Y muchas veces esa realidad tiene que ver con pensamientos muy rígidos. 

Al ser esos pensamientos inamovibles, no das paso a que entren otras maneras de pensar.

Y eso agota, amarga y te hace sufrir aunque no lo creas. 

Si trabajas en ampliar, en expandirte podrás ver que hay múltiples manera de ver una situación, múltiples maneras de elegir sentirla y múltiples maneras de reaccionar. 

Ser flexible pero determinad@. 

Tal cúal como el bambú, que puede ir, venir pero se sostiene. 

#flexibilidad #rigidezmental #saludmentalyemocional #bienestaremocionalypsicologico #bienestaremocional #ayudapsicológica #psicologíaclínica

🤫La historia que te cuentas en tu cabeza, crea tu realidad.🤫

Y muchas veces esa realidad tiene que ver con pensamientos muy rígidos.

Al ser esos pensamientos inamovibles, no das paso a que entren otras maneras de pensar.

Y eso agota, amarga y te hace sufrir aunque no lo creas.

Si trabajas en ampliar, en expandirte podrás ver que hay múltiples manera de ver una situación, múltiples maneras de elegir sentirla y múltiples maneras de reaccionar.

Ser flexible pero determinad@.

Tal cúal como el bambú, que puede ir, venir pero se sostiene.

#flexibilidad #rigidezmental #saludmentalyemocional #bienestaremocionalypsicologico #bienestaremocional #ayudapsicológica #psicologíaclínica
...

16 0
SI, ESTAMOS LOCOS 🙈

Esta idea la ví por aquí en redes (desconozco la cuenta) y me pareció lindisima.

Me gustó y quise hacerla a mi manera.

Honrando a todos y a todas las personas que nos acercamos a estos espacios.

¿Bien locos estamos? ¿cierto?

#saludmentalyemocional #ayudapsicológica #saludemocional #sentiremociones #bienestaremocional #gestionemocional

SI, ESTAMOS LOCOS 🙈

Esta idea la ví por aquí en redes (desconozco la cuenta) y me pareció lindisima.

Me gustó y quise hacerla a mi manera.

Honrando a todos y a todas las personas que nos acercamos a estos espacios.

¿Bien locos estamos? ¿cierto?

#saludmentalyemocional #ayudapsicológica #saludemocional #sentiremociones #bienestaremocional #gestionemocional
...

30 2
🤔Te invito a reflexionar sobre esta pregunta.🤔

Muchas veces las formas de calma que encontramos para atravesar toda esa turbulencia emocional no es la más adecuada y saludable.

De allí vienen diversos comportamientos nocivos como lo son: las adicciones, los trastornos alimenticios, el daño a nuestro propio cuerpo e inclusive el bucle de pensamientos que nos pueden decir lo más terrible que podamos imaginar.

Por eso es que resulta tan importante idear estrategias que nos hagan bien, para esos momentos en que tengamos que atravesar esa ola gigante. 

#metratobien #Autoconocimiento #ayudapsicológica #autocompasión #saludemocional #bienestaremocionalypsicologico

🤔Te invito a reflexionar sobre esta pregunta.🤔

Muchas veces las formas de calma que encontramos para atravesar toda esa turbulencia emocional no es la más adecuada y saludable.

De allí vienen diversos comportamientos nocivos como lo son: las adicciones, los trastornos alimenticios, el daño a nuestro propio cuerpo e inclusive el bucle de pensamientos que nos pueden decir lo más terrible que podamos imaginar.

Por eso es que resulta tan importante idear estrategias que nos hagan bien, para esos momentos en que tengamos que atravesar esa ola gigante.

#metratobien #Autoconocimiento #ayudapsicológica #autocompasión #saludemocional #bienestaremocionalypsicologico
...

11 4
Y créeme así no se complica tanto nuestro mundo interno. 

Así evitamos en lo posible la aparición de síntomas en nuestro cuerpo físico.

💛

#gestionemocional #sentiremociones #ayudapsicológica #saludemocional #saludemocionalymental

Y créeme así no se complica tanto nuestro mundo interno.

Así evitamos en lo posible la aparición de síntomas en nuestro cuerpo físico.

💛

#gestionemocional #sentiremociones #ayudapsicológica #saludemocional #saludemocionalymental
...

35 1
El dolor es una experiencia universal que puede ser difícil de comprender. Como terapeutas, estamos presentes en momentos de gran sufrimiento y tristeza. 

En situaciones extremadamente duras, las palabras pueden ser insuficientes, pero nuestra presencia y silencio pueden significar un gran apoyo.

Atravesar el dolor no significa eliminarlo por completo, pero sí podemos aprender a convivir con él. 

La intensidad del dolor puede disminuir con el tiempo, permitiéndonos integrarlo en nuestra vida. 

Lo importante es permitirnos sentir y procesar nuestras emociones, para poder avanzar y caminar con ellas y hacer la vida más liviana. 

#gestionemocional #ayudapsicológica #saludmentalyemocional #apoyopsicologico #bienestaremocional

El dolor es una experiencia universal que puede ser difícil de comprender. Como terapeutas, estamos presentes en momentos de gran sufrimiento y tristeza.

En situaciones extremadamente duras, las palabras pueden ser insuficientes, pero nuestra presencia y silencio pueden significar un gran apoyo.

Atravesar el dolor no significa eliminarlo por completo, pero sí podemos aprender a convivir con él.

La intensidad del dolor puede disminuir con el tiempo, permitiéndonos integrarlo en nuestra vida.

Lo importante es permitirnos sentir y procesar nuestras emociones, para poder avanzar y caminar con ellas y hacer la vida más liviana.

#gestionemocional #ayudapsicológica #saludmentalyemocional #apoyopsicologico #bienestaremocional
...

21 0
Un recordatorio simple: como adultos, tenemos la libertad de tomar decisiones y la responsabilidad de enfrentar sus consecuencias, sea que nos gusten o no.

Y también sea que les guste o no a los demás. 

 #adultez #responsabilidad #libertad #ayudapsicológica #saludmentalyemocional

Un recordatorio simple: como adultos, tenemos la libertad de tomar decisiones y la responsabilidad de enfrentar sus consecuencias, sea que nos gusten o no.

Y también sea que les guste o no a los demás.

#adultez #responsabilidad #libertad #ayudapsicológica #saludmentalyemocional
...

25 0